Sobre mí
Mi nombre es Claudia, soy Motivadora de Salud y tengo un Máster en Nutrición Humana y Dietética. A los 39 años decidí que quería llegar a ser esa versión de mi misma que siempre había deseado. Así que me propuse un reto y aquí te comparto mi experiencia.
¿De qué reto estamos hablando?
Un día de verano de 2017, con 39 años, decidí lanzarme un desafío: cumplir los 40 siendo la mejor versión de mí misma, tanto física como mental y emocionalmente. Quería llegar a ser la mujer que siempre quise ser, a pesar de que a menudo haya pensado que nunca podría conseguirlo. O quizás precisamente por ello: quería demostrarme que estaba equivocada y que nunca es tarde.
Fue un cambio a 360 grados que incluyó tres pilares: cuerpo, mente y emociones. Quería perder esa grasa que llevaba acumulando desde hace años, pero lo quería hacer sin sufrir, sin obligaciones y manteniendo un equilibrio que me hiciera sentir bien.
No fue fácil. Por un lado, porque soy amante de los dulces y suelo utilizar la comida en momentos de inestabilidad emocional. Por otro lado, porque llevaba ya 5 años escribiendo un blog sobre brunch y café (www.coffeeandbrunchbcn.es) , lo que me llevó a sumergirme en el mundo foodie, con todo lo que ello conllevaba. Finalmente, no hay que pasar por alto el hecho de que durante los 4 años anteriores, en muy raras ocasiones pisé un gimnasio.
No será fácil, pero lo conseguiré.
Eso era lo que solía repetirme y me lo creía de verdad.
Fue un viaje de alegrías y decepciones, como todo viaje, pero llegué a meta con muchos aprendizajes que me eran completamente ajenos en el momento de cruzar la línea de salida. ¿Hay algo más motivador que eso?
Lo mejor de todo es que hoy en día mantengo mi estilo de vida saludable sin muchos esfuerzos. Mi cuerpo me lo sigue agradeciendo y continua demostrándome que seguir manteniendo unos hábitos saludables ayuda, no solo a mantener la línea, sino a tener cierto nivel de energía aunque ya haya superado los 40 años de edad.
Qué hace una motivadora de salud y qué significa Health Motivation
En internet no hay mucha información sobre lo que es una motivadora de salud, así que puedo decir prácticamente que me lo he inventado, adueñándome del término para definir mi propósito: y es que con este blog espero motivar a más personas a cuidar de su salud como antídoto a muchas dolencias, prevención de otras o únicamente un modo de cultivar el bienestar de cuerpo, mente y espíritu.
No es por nada que salud física, emocional y mental están estrechamente interrelacionadas.
Qué vas a encontrar en este blog
Este blog se divide en tres partes principales:
- Mi viaje hacia unos cuarenta saludables, con artículos que he escrito durante el reto sobre lo que he ido aprendiendo durante esos 9 meses.
- Recetas saludables, divididas en recetas de desayuno, de brunch o para una merienda. Cada una de ellas viene con información nutricional así como detalles sobre la receta, y todo acompañado de fotos y vídeo de la receta.
- Health Motivation blog, con artículos de nutrición y de motivación donde contesto a las preguntas que posiblemente te rondan hace tiempo en la cabeza.
Para efectos de total transparencia, quisiera precisar que no soy vegana, pero eso no me impide disfrutar de comida que sí lo es. Además, me gusta indicar si mis recetas son aptas para ciertas dietas porque entiendo las dificultades que se puede encontrar cuando hay restricciones alimenticias.
A quién podría interesarle este blog
A todas esas mujeres que quieren aprender a cuidarse de manera integral pero que, por alguna razón, todavía no lo han conseguido.
A todas esas mujeres que desean cambiar y llegar a ser esa mujer que hace años anhelan ser.
A todas esas mujeres que ya han dejado de creer en las dietas milagrosas.
A todas esas mujeres que no se sienten identificadas con estereotipos más propios de chicas muy jóvenes o modelos que no parecen reales.
A todas esas mujeres que han dejado de copiar por copiar y han empezado a preguntarse el por qué.
Por qué he decidido contar mi historia
Pasé por un momento en el cual me sentía completamente bloqueada y entendí que es más que probable que otras muchas mujeres se hayan sentido igual que yo, incapaces de avanzar por no sentirse completamente a gusto y en paz con ellas mismas.
Durante años busqué ayuda y ejemplos a los que seguir, pero lo único que conseguía era coleccionar fracasos. Un día decidí hacer las cosas de forma distinta: me paré un momento y me di cuenta de que, depende de cómo se enfoque, un cambio físico está estrechamente relacionado con un cambio a nivel mental y emocional. Lo que siempre me había parecido una enorme montaña imposible de coronar, se me antojaba una meta igual de grande pero alcanzable si lo hacía a través del sendero correcto.
Empecé con un curso en Health & Nutrition del Instituto Plankett, luego seguí con un curso de Coach Nutritional en INESEM, seguido de un Máster en Nutrición Humana y Dietética en la misma escuela y otro certificado en Nutrition Coaching en el instituto Precision Nutrition.
No creo que todo el mundo necesite invertir años de su vida para conseguir un cambio hacia un estilo de vida saludable y es por eso que mi misión es hacer que cuantas más mujeres consigan un cambio a una vida sana de manera sencilla.
Si has llegado hasta aquí por casualidad y crees que no te hace falta o no te interesa cuidar de tu salud, no pasa nada.
Si, por el contrario, te has sentido identificada y necesitas ayuda y apoyo, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Además, si crees que conoces a alguien (una hermana, una amiga, una compañera de trabajo, etc.) qué puede estar interesada en un cambio a un estilo de vida saludable, te invito a que le envíes el enlace a este blog (www.claudiacanu.com).
Es posible que con un gesto tan sencillo estés generando un cambio importante en la vida de alguien.
Gracias por tu visita.
Un fuerte abrazo,
Claudia