Hoy en día se escucha mucho decir que el tiempo es un bien escaso y es nuestro bien más preciado.
O tal vez es algo del que yo me he dado cuenta con el pasar de los años, con el crecer de las responsabilidades y con el deseo continuo de aprender y, sobre todo, de cuidarme más.
Hace más de dos años empezó a surgir en mí cierto interés por la nutrición, tanto que me junté con una nutricionista y una fotógrafa para escribir un libro de recetas de brunch saludable. Aprendí mucho de la experiencia y me plantée ponerme a estudiar algo relacionado con la nutrición. Pero allí estaba ese pensamiento de: “¿De dónde vas a sacar el tiempo?” que, en ese momento, me ganó.
Sin embargo, después de un año mi interés seguía creciendo y decidí que había llegado el momento de hacerle caso. Y así fue como varios aspectos de mi vida se ajustaron para que yo pudiera dedicar parte de mi tiempo a estudiar un máster online en Nutrición y Dietética. Mi estrategia fue de dedicarle las primeras dos horas de mis días, de lunes a domingo. Sí, fin de semana y festivos incluídos, porque cuando haces algo que te apasiona te da igual que sea domingo o miércoles.
El primer resultado de esta estrategia fue de acabar ⅓ del master, que duraba un año, en menos de 2 meses. Las 2 horas extras que había encontrado en mi día estaban siendo muy productivas.
Qué he aprendido de esta experiencia:
-
- A no ignorar una nueva pasión que surge en mi vida y a ir a por ella.
-
- A entender que a menudo soy yo misma la que se pone limitaciones y encuentra problemas.
-
- A entender que yo soy quien controla mi tiempo y que YO elijo como usarlo.
-
- A escucharme y a priorizar.
-
- A encontrar soluciones.
-
- A tener constancia.
- A que, si de verdad es importante para mi, puedo encontrar tiempo donde no lo haya.
Un pequeño ejercicio
Sé que cada una tiene una vida diferente y que cada una de nosotras está siempre más liada, sobre todo si tienes familia, hijos, un trabajo que te exige mucho, etc. Pero quisiera invitarte a hacer un pequeño ejercicio:
Imagínate que, de repente, tu día tuviera 26 horas, ¿qué harías con esas dos horas extras?
¿Harías un curso? ¿De qué?
¿Cocinarías más para organizarte tus comidas?
¿Harías alguna actividad física?
¿Las usarías para relajarte y meditar?
No importa lo que elijas, lo que harías en esas dos horas es lo que tu cuerpo y mente te están pidiendo ahora. ¿Qué tal si le haces caso?
Como habrás notado, todos los ejemplos de la lista están enfocados en ti y en nadie más. Nos suele pasar de dejarnos de lado para priorizar a otras personas de nuestro entorno. Sin embargo, la prioridad en nuestra vida deberíamos ser nosotras mismas. Porque si estás bien contigo misma podrás conseguir llevar unas relaciones más sanas con todo tu entorno.
¿Podrías conseguir sacar dos horas de tu día? Ni siquiera una hora al día? ¿Estás segura? ¿Qué te lo impide?
Veamos algunas respuestas que podrías tener.
-
- Tengo hijos que piden mucho de mi tiempo.
-
- Tengo un trabajo que pide mucho de mi tiempo.
- Vuelvo a casa cansada y lo único que quiero es tumbarme en el sofá y mirar la tele.
Veamos algunas posibles soluciones:
-
- ¿Podrías pedir a tu pareja, un familiar, un amigo que se ocupen de tus hijos durante 2 horas cada 2 días? Podrías pagar una niñera? Podrías organizarte con otras amigas que tengan hijos?
-
- Un trabajo de jornada completa son 8 horas, ¿trabajas más que eso? Te pagan las horas extras? Por qué trabajas las horas extras? Podrías evitar hacerlas?
- ¿Podrías encontrar tiempo por la mañana antes de ir a trabajar?
Seguro que hay muchas más soluciones que podrías encontrar. Cuéntame en un comentario lo que te impide dedicarte tiempo a ti misma y vemos si todas juntas podemos ayudarte.
¿Ya consigues dedicarte tiempo a ti misma? ¿Nos cuentas cuál fue tu táctica?
Muchas gracias por tu visita.
Feliz vida saludable 🙂
Claudia Canu is a former junk food and sugar addict transformed into a Health Motivator with a master’s degree in Nutrition. She has created this website not only to share her «Journey to her Healthy Forties» but also to help other busy women with basic knowledge about nutrition and who don’t love cooking, to live a healthier life, and achieve big goals.
To get in contact with Claudia, visit the contact page. To read more about her, click here.