Se ha acabado mi reto y ha llegado el momento de la verdad 🙂
Ya han pasado los nueve meses de este viaje hacia unos cuarenta saludables para llegar a ser la mejor versión de mi misma físicamente, emocionalmente y mentalmente, y si lo tuviera que resumir con una palabra escogería la siguiente: RENACER.
Cómo empezó el reto
Todo empezó cuando un día decidí ir a terapia porque me di cuenta de que mi relación con la comida no podía definirse exactamente sana. Tenía ataques de querer comer un montón de comida basura de repente, me pasaba el tiempo a prohibirme alimentos pero no tenía suficiente fuerza de voluntad, y el comer alimentos poco saludables me hacía sentir culpable y, por consecuencia, comía más. Era un círculo vicioso del que no conseguía ver una salida.
Ir a terapia fue el primer paso para empezar a conectar conmigo misma y a entender que un cambio en mis hábitos alimenticios estaba relacionado con mucho más que los alimentos que comía.
Finalmente, en septiembre de 2017 se juntaron varias circunstancias en mi vida y allí fue cuando decidí empezar con mi reto y mi viaje hacia unos cuarenta saludables.
Qué ha pasado durante los 9 meses del reto
Esta es la tabla con los números relacionados con mi cambio físico.
Pero, además, volviendo a leer todos los posts que he escrito estos meses sobre lo que ha pasado durante el reto, puedo hacer una lista de las cosas que he aprendido en cada aspecto: emocional, mental y físico.
- Emocional:
- He aprendido que un equilibrio emocional es fundamental para conseguir un cambio físico.
- Me he dado cuenta de que lo importante no es mantener siempre un equilibrio, sino aprender a volver a él cuando pase algo que lo altere.
- He aprendido a quitarle poder a mi perfeccionismo.
- He aprendido sobre la importancia de ponerme un objetivo, tenerlo siempre presente y ser amable conmigo misma en momentos de debilidad.
- He aprendido la diferencia entre hábitos y obligaciones y cómo descubrir cuál es el motivo real de mis objetivos.
- He aprendido a eliminar los antojos de comida y qué hacer si me ganan.
- Mental:
- He aprendido qué son los hábitos, cómo cambiarlos, cómo crear nuevos y, sobre todo, cómo mantenerlos.
- He aprendido que fumar era solo un hábito y he conseguido dejarlo.
- He aprendido cómo mantener mis hábitos alimenticios durante mis viajes, que sean los de visita a mi familia en la cercana Cerdeña o a viajes más largos como el de Malasia.
- He aprendido la importancia de dedicarme tiempo a mí misma y hacer lo que más me guste.
- Físico:
- He aprendido cómo hacer del deporte un hábito.
- He aprendido a analizar, y apreciar, los resultados conseguidos cada pocos meses, sin obsesionarme de querer verlos todos los días.
- He aprendido trucos en la cocina para conseguir comer siempre saludable y, además, rico.
- He aprendido a preparar platos balanceados y he empezado a recolectar las recetas que me han ayudado en mi reto para que tú pueda prepararlas también.
Finalmente, he aprendido mucho sobre nutrición y descanso, aunque todavía no he tenido la oportunidad de escribir más detalladamente sobre estos temas, pero está en mi lista 😉
Aquí, finalmente, te dejo las típicas fotos del Antes y Después de lo que ha sido el cambio físico, aunque sabemos que este cambio representa solo una parte de lo que ha sido el cambio global.
Los resultados finales del reto
Posiblemente ya sabrás que decidí venir un mes a Bali para celebrar mis 40 años y cerrar este reto. Hacía ya mucho tiempo que sentía que Bali me llamaba y conseguir organizarlo todo para poder estar aquí me hace sentir muy orgullosa de mí misma.
Este viaje ha sido un poco más aventurero de lo que me había imaginado, pero me ha traído experiencias divertidas y personas muy interesantes.
Me tomé, además, el tiempo para estar sola y reflexionar sobre lo que ha sido el reto y lo que he aprendido de él, y también para conectar a pleno con la nueva versión de mi misma con 40 tacos encima.
Me atrevo a decir que siento que mis 40 son mis nuevos 20, en el sentido de que me noto con fuerzas renovadas y con una mentalidad abierta a cualquier posibilidad. Pero lo mejor de mis 40 es la conexión que he conseguido conmigo misma, aprender qué es lo que necesito para estar bien y eliminar ciertos miedos que llevaba conmigo desde hace muchos años.
Darme cuenta de que mi relación con la comida estaba relacionada con otros aspectos de mi vida fue liberador, y haber podido conseguir tantos cambios gracias a un trabajo global fue revelador.
El exponerme tanto con este reto, y enseñar mi parte más vulnerable, ha sido de por sí un buen ejercicio para superar el miedo al juicio de los demás y el miedo al fracaso.
Nunca me he sentido con más fuerzas y voluntad para hacer, experimentar, y vivir, teniendo la consciencia de lo que me gusta y me apetece, sin sentir de tener obligaciones o restricciones.
El estar conectada conmigo misma, quererme, y tratarme con cariño, me hace estar más abierta, y receptiva, tanto con las personas como con las experiencias. Pero también he aprendido a poner límites y a decir que no de manera muy educada y sin sentirme culpable.
He aprendido que la constancia es lo que trae los resultados importantes y que para eso hay que tener paciencia, y no prisa. Creía en las soluciones milagrosas, pero he aprendido que, si funcionan, desaparecen al poco tiempo.
Bill Gates dijo que la mayoría de la gente sobreestima lo que puede hacer en un año y subestima lo que puede hacer en 10 años. En mi caso podría modificar esa frase así:
Solía sobreestimar lo que podía hacer en un mes y subestimar lo que podía hacer en 9 meses
Estos 9 meses han sido un renacer y sé que estoy justo al inicio de una nueva fase de mi vida que tiene toda la pinta de ser maravillosa porque una mejor versión de mí misma está ahora al mando.
El conjunto de todos estos cambios relacionados tanto con la comida, como con mi aspecto físico, mental y emocional, me hacen sentir en paz y me proporcionan un sentimiento de libertad.
Si me estás leyendo es muy probable que tú también estés buscando un cambio hacia una vida saludable. Si este es el caso, mi deseo es que este espacio te sirva para poder conseguir ese cambio, para sentirte en paz contigo misma y, sobre todo, libre.
No dudes en ponerte en contacto conmigo si tienes alguna duda o si crees que puedo hacer algo por ti.
Puedes dejarme un comentario aquí abajo o enviarme un correo a hola@claudiacanu.com.
Y si crees que este contenido puede ayudar a alguien que conoces, compártelo sin miedos 🙂
Como siempre, mil gracias por tu visita!
Un abrazo grande,
Esta soy yo entrando en mis 40 😉
Claudia Canu is a former junk food and sugar addict transformed into a Health Motivator with a master’s degree in Nutrition. She has created this website not only to share her «Journey to her Healthy Forties» but also to help other busy women with basic knowledge about nutrition and who don’t love cooking, to live a healthier life, and achieve big goals.
To get in contact with Claudia, visit the contact page. To read more about her, click here.