Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma

2 comentarios

El Mirza Ghasemi es un plato típico persa hecho con una base de berenjena, tomate, ajo y  cúrcuma. Esta versión con el huevo por encima, en lugar de mezclado con la salsa, está adaptada para que sea un plato perfecto para un brunch, pero lo puedes añadir también a tu menú semanal saludable y comerlo al mediodía o para cenar. Se trata de una receta saludable vegetariana, sin gluten y sin lácteos.

Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma

¿Cuál es tu plato favorito que nunca puede faltar en un brunch? Yo puedo enumerar varios, pero entre los salados, sin dudas me quedaría con un plato que lleve huevo.

Y por esto llevo ya años buscando y probando recetas que lleven huevo. En uno de los muchos brunches que probé en Barcelona probé el Mirza Ghasemi y me pareció tan “exótico” y diferente de los típicos platos que servían en otros restaurantes que me dio por investigar y experimentar en casa.

Ahora se ha vuelto uno de mis platos base de brunch, sobre todo cuando tengo invitados vegetarianos, pero suelo prepararlo también entre semana para comer o cenar.

Como puedes ver en el vídeo, prepararlo no es muy complicado, pero hay que tener en cuenta el tiempo de asado de las berenjenas que es de unos 30 minutos.

CÓMO PREPARAR EL MIRZA GHASEMI O SALSA DE BERENJENAS, TOMATE, AJO Y CÚRCUMA (57 seg)

Qué diferencias hay entre esta versión y el Mirza Ghasemi original

En algunos países el Mirza Ghasemi se conoce como salsa de berenjenas iraní y se suele servir con algún pan plano típico junto con otras salsas.

Las berenjenas se suelen asar a la parrilla o, durante los meses más fríos, encima de la llama de un fogón que le proporciona un sabor a ahumado.

En la versión original del Mirza Ghasemi el huevo se mezcla completamente con la salsa, sin embargo, en esta versión he dejado la yema entera porque se ve más típica para un plato de brunch.

Y como los he preparado en estas mini-cocottes que, por cierto, compré en la tienda online de Claudia & Julia, es tan fácil como echarle el huevo y poner las cocottes al horno.
Aunque si quieres evitar que la clara se ponga completamente blanca y tape la salsa, puedes usar un tenedor para mezclarla un poco con el Mirza Ghasemi antes de hornear. ¡Ten cuidado a no pinchar la yema!

Finalmente, en esta versión he añadido media cebolla roja y la menta seca porque entre las versiones que probé esta es la que, personalmente, más me gusta. Pero, como te indico en la lista de los ingredientes, son opcionales.

Por qué comer este Mirza Ghasemi y las propiedades del huevo.

El huevo ha sido demonizado durante muchos años porque se pensaba que al contener colesterol, aumentaba los niveles de colesterol de la sangre y por consecuencia el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, como la yema del huevo contiene grasa (inclusive cierto nivel de grasa saturada) y la grasa se ha considerado durante mucho tiempo como uno de los macronutrientes malos para nuestro cuerpo (sobre todo la saturada), se puso de moda usar solo las claras del huevo o, por lo menos, consumir más claras que yemas.

En los últimos años, sin embargo, se ha demostrado que nuestro cuerpo es tan listo como para no dejar que su nivel de colesterol suba por ingerir un alimento natural que contiene un nivel alto del mismo, sino que sabiamente lo elimina solito, además, sin que nosotros tengamos que hacer nada.

Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma

En un estudio se ha demostrado que las personas que consuman huevos a diario tiene un riesgo más bajo de contraer enfermedades cardiovasculares que las personas que no suelen consumir.

En otro estudio se demostró que 15 de 18 hombre sobrepeso, dejaron de padecer síndrome metabólico gracias al consumo de huevos asociado a una dieta baja en carbohidratos.

Y, finalmente, en otro se indica que el consumo de hasta un huevo al día no indica un aumento del riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. (1) (2)

El huevo es una “proteína” completa de alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para formar las proteínas que usa para su funcionamiento.

A nivel nutritivo, el huevo es una fuente excelente de casi todas las vitaminas y minerales necesarios para un buen funcionamiento del cuerpo humano y casi todos estos nutrientes se encuentran en la yema.

El huevo, además, es una buena fuente de antioxidantes que protegen los ojos.

Finalmente, el huevo es una fuente natural de vitamina D, aún más si es orgánico o de gallinas criadas en libertad. Te recuerdo que la vitamina D es fundamental para mantener una buena salud de los huesos ya que es necesaria para que nuestro organismo absorba el calcio y el fósforo.

La fuente principal de vitamina D es el sol, pero hoy en día, con el uso de las cremas solares y sobre todo para las personas que viven en ciudad, han aumentado los casos de personas que necesitan tomar suplementos. Yo misma llevaba unos años en los cuales mis analíticas indicaban una deficiencia de vitamina D, hasta que el año pasado mi médico me dijo que tenía un nivel tan bajo que tenía que tomar suplementos.

Así que, si te ha pasado de tenerle miedo al huevo, ahora ya sabes que, en realidad, es un alimento que podrías introducir en tu dieta saludable y equilibrada y sacarle mucho provecho. Claro está que esto no significa que ahora estamos “autorizados” a comer 3 huevos al día.
Acordémonos que es fundamental tener una dieta balanceada donde vamos alternando todos los productos naturales (que tengan madre o crezcan de la tierra).

Con esto no quiero ofender a ningún vegano ni decir que todo el mundo debería comer huevos. Respeto mucho las decisiones morales de cada uno y es estupendo que vivamos en una sociedad (en Europa por lo menos) donde tenemos la libertad de poder tomar decisiones como estas.

Creo que una de las prioridades de cada uno es entender cómo cuidar y nutrir de su cuerpo y eso se puede hacer eligiendo cualquier tipo de dieta con tanto que esté basada en productos naturales y no industriales.

Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma

Cuándo preparar este Mirza Ghasemi y en qué ocasiones comerlo

Entiendo de que en verano no apetece mucho encender el horno, pero lo que sí solemos hacer en verano son las barbacoas y, justamente por eso, he pensado que sería buena idea compartir esta receta.

Así que la versión veraniega de un Mirza Ghasemi sería:

  1. Asar las berenjenas en una barbacoa
  2. Preparar el Mirza Ghasemi en una sartén y al final añadir los huevos en la misma sartén.

O si tienes una sartén de hierro hundido lo puedes hacer todo encima de la barbacoa, tanto la preparación del Mirza Ghasemi con la cocción del huevo.

Y si no tienes una barbacoa, y tampoco estas mini-cocottes tan monas de las fotos, puedes usar una fuente grande para horno y seguir estos simples pasos:

  1. Prepara el Mirza Ghassemi en una sartén.
  2. Viértelo en la fuente de horno.
  3. Haz tantos pequeños “agujeros” en el Mirza Ghassemi cuantos huevos quieras preparar.
  4. Coloca los huevos en esos agujeros.
  5. Hornea durante unos 5 minutos, dependiendo de cuanto cocidos prefieras los huevos. Ten cuenta que cuando ves la yema que cambia de color significa que el huevo se está haciendo duro.

Finalmente, lo que más me gusta de esta receta es que puedes prepararla casi toda desde el día anterior. Si, por ejemplo, tienes invitados un domingo y sabes que vas a tener la mañana liada, puedes preparar el Mirza Ghasemi el día anterior y solo te faltará preparar los huevos cuando estéis ya listos para sentaros a la mesa.

Cómo guardar este Mirza Ghasemi

Cuando he preparado este plato para un brunch con invitados, nunca ha sobrado nada. Sin embargo, cuando lo añado en mis preparaciones de comida semanales, lo que suelo hacer es preparar solo la base sin añadirle el huevo, y el día que lo quiera comer caliento el Mirza Ghasemi y ya cocino el huevo.

Esto se puede hacer tanto en la cocotte, así como has visto en el vídeo, pero cuando lo preparo solo para mi, encuentro más práctico prepararlo en una sartén a la que le pongo una tapa una vez que le añado el huevo. De esta forma no tengo que calentar el horno para una ración individual y ahorro tiempo y energía eléctrica.

¿Qué te ha parecido esta receta, la vas a añadir a tu lista de recetas de brunch o inclusive de comidas y cenas?

Me encantaría saber si la has probado, así que déjame un comentario aquí abajo y usa las 5 estrellitas si te ha gustado 😉

Como siempre, mil gracias por pasarte por aquí.

Un abrazo fuerte,

Un banner con la frase "¿Necesitas ayuda para cambiar a un estilo de vida saludable?" y un botón "Sí"
Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma

Mirza Ghasemi

Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma

El Mirza Ghasemi es un plato típico persa hecho con una base de berenjena, tomate, ajo y  cúrcuma. Esta versión con el huevo por encima, en lugar de mezclado con la salsa, está adaptada para que sea un plato perfecto para un brunch, pero lo puedes añadir también a tu menú semanal saludable y comerlo al mediodía o para cenar. Se trata de una receta saludable vegetariana, sin gluten y sin lácteos.

  • Author: Claudia Canu
  • Prep Time: 45 min
  • Cook Time: 35 min
  • Total Time: 1:20
  • Yield: 4 1x
  • Category: Brunch
  • Method: Cocinado
  • Cuisine: Persa
Scale

Ingredients

  • 2 berenjenas pequeñas
  • 2 tomates
  • ½ cebolla roja mediana (opcional)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de menta seca (opcional)
  • ½ cucharadita de sal
  • 4 huevos

COMPRA TUS INGREDIENTES EN LÍNEA Y CONSIGUE 30 DÍAS GRATIS

Instructions

  1. Lava las berenjenas y córtale las hojas.
  2. Pínchalas con un tenedor por toda su superficie.
  3. Ásalas al horno durante media hora. Dale la vuelta a los 15 minutos.
  4. Una vez que estén listas, sácalas del horno y espera que se enfríen un poco para evitar quemarte.
  5. Quítale la piel.
  6. Córtalas en trocito muy pequeños o hasta que se vean como una masa.
  7. Aparta las berenjenas y corta los tomates, los ajos y la cebolla.
  8. En una sartén, añade el aceite y fríe primero el ajo, luego añade la cebolla y cuando estos estén hechos, añade los tomates.
  9. Cuando los tomates hayan empezado a soltar su jugo, añade las berenjenas y las especias y cocina durante unos 5 minutos.
  10. Vierte el Mirza Ghasemi en las cocotte, añade los huevos, usa un tenedor para mezclar las claras con la salsa y hornea a 180ºC (en horno caliente) durante 5 minutos o más, dependiendo de la cocción que prefieras para los huevos*.
  11. Sirve caliente.

Notes

*Si no tienes las cocottes, en el párrafo “Cuándo preparar este Mirza Ghasemi y en qué ocasiones comerlo” de doy alguna sugerencia.

Keywords: sin gluten, sin lácteos, vegetariano, paleo, berenjenas, exótico, mirza ghasemi, brunch saludable, saludable, fácil, receta fácil, come sano, fácil de hacer, sano, comida saludable, comida sana, huevos

Recipe Card powered byTasty Recipes

2 respuestas a “Mirza Ghasemi o salsa de berenjenas, tomate, ajo y cúrcuma”

  1. Constanza dice:

    La semana pasada lo preparé para 6 personas. En lugar de raciones individuales y en el horno lo hice en una sartén grande y salió delicioso! Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

[addtoany]