Estos rollitos de calabacĂn son una idea genial para comer mĂĄs verduras, sobre todo si hay algunas que no comes porque no te gusta su sabor. Es una receta muy fĂĄcil de preparar, es vegana, paleo, sin gluten y sin lĂĄcteos. AdemĂĄs, puedes cambiar los sabores segĂșn tus gustos y es perfecta para añadirla a tu MenĂș Semanal Saludable o a tu Batch Cooking.



Aviso: algunos de los productos de este post contienen enlaces de afiliados, lo que significa que si decides comprar algo sin recargo adicional, estarĂĄs contribuyendo a que pueda seguir creando contenido gratuito para este blog.
Como preparar unos rollitos de calabacĂn
Como puedes ver en el video aquĂ abajo, estos rollitos de calabacĂn son muy fĂĄciles de preparar, aunque la preparaciĂłn puede ser un poco larga.
De hecho, no necesitas grandes habilidades culinarias para prepararlos, pero sĂ algo de paciencia para cortar las verduras de la manera concreta.
Para cortar el calabacĂn en tiras puedes usar un pelador de patatas o cualquier otro utensilio que puedas tener en casa y que te permita cortar tiras muy finas para que luego no se rompan a la hora de enrollarlas.
Ten en cuenta que cuando cortas el calabacĂn se vuelve resbaladizo y pegajoso, asĂ que ten cuidado a no hacerte daño con el pelador.
FOTOS DEL PASO A PASO DE CĂMO HACER ESTOS ROLLITOS DE CALABACĂN
PASO 1: Corta la zanahoria, el apio y el pepino en palitos de unos 4 cm (1,5 inch) de largo.
PASO 2: Corta el calabacĂn en tiras con la ayuda de un pelador.
PASO 3: Unta las tiras de calabacĂn con hummus (por ejemplo hummus de alcaparras).
PASO 4: Coloca los palitos de verduras por el lado izquierdo de la tira.
PASO 5: Enrolla la tira de calabacĂn desde el lado izquierdo.
MIRA CĂMO HACER ESTOS ROLLITOS DE CALABACĂN CON HUMMUS Y VERDURAS (0:53 MIN)
ÂżSale barato prepararlos?
Para esta receta solo necesitas 5 ingredientes y su precio dependerĂĄ de los caros que sean los vegetales que vayas a comprar.
Cuando yo compro verduras orgĂĄnicas en Barcelona las suelo pagar 2 o 3 veces mĂĄs que las verduras que puedo comprar en una fruterĂa del barrio donde sĂ© que la mayorĂa de los productos son locales.
AdemĂĄs, es muy probable que el precio cambie segĂșn el tipo de vegetales que vas a usar en la receta.
Finalmente, el hummus, o el untable que elijas usar, serĂĄ mĂĄs o menos caro dependiendo de si lo compras hecho o lo preparas tĂș.
ÂżCuĂĄndo deberĂa preparar estos rollitos de calabacĂn?
Personalmente suelo comer mĂĄs vegetales crudos en verano que en invierno y suelo preparar estos rollitos cuando hace calor.
La razĂłn principal es que en los Ășltimos años en Barcelona he vivido en un apartamento muy frĂo en invierno, asĂ que con las bajas temperaturas prefiero comer comida caliente.
Lo que quiero decir es que, en realidad, estos rollitos de calabacĂn los puedes preparar en cualquier temporada del año đ
La mejor manera de guardarlos
Las verduras reciĂ©n cortadas se oxidan muy rĂĄpido, asĂ que lo mejor es que los comas todos el mismo dĂa en el que los prepares.
Sin embargo, he probado que al guardarlos en un recipiente bien cerrado, las verduras que he usado yo en esta receta seguĂan crujientes tambiĂ©n al dĂa siguiente.
Rollitos de calabacĂn para llevar
ÂżPuedes llevarte estos rollitos al trabajo o a un picnic? ÂĄPor supuesto que puedes! Intenta guardarlos en vertical y bien pegaditos el uno al otro para que sobrevivan al viaje.
AdemĂĄs, si lo deseas puedes llevar en otro contenedor un poco mĂĄs de hummus, o el untable de tu elecciĂłn, para darle un sabor extra.
CuĂĄndo comerlos
Si estås buscando una receta saludable original a añadir a tu brunch casero, esta es lo ideal, sobre todo si has organizado, o te han invitado, a un brunch de bufé.
Estos rollitos de calabacĂn añadirĂĄn color al bufĂ© y son una manera original de presentar verduras crudas.
Una barbacoa es, también, una ocasión perfecta para lucirlos, sobre todo porque es muy recomendable acompañar la carne con una cantidad extra de verduras.
Ademås, no se necesitan cubiertos para comerlos y se pueden comer estando de pie mientras sigues charlando con los demås mientras esperas que la carne esté lista.
No hay restricciones sobre cĂłmo y dĂłnde comer estos rollitos de calabacĂn. ÂżTe apetecen verduras crudas para desayunar? ÂĄAdelante! ÂżPara cenar? DirĂa yo⊠¿por quĂ© no?
Cuando grabé la video-receta que acabas de ver, por ejemplo, eran las dos de la tarde y me estaba muriendo de hambre, asà que unos cuantos de esos rollitos acabaron directamente en mi barriguita, inclusive antes de poder coger un plato.
ÂżPuedo hacerlos con otros ingredientes?
ÂĄPor supuesto que sĂ! Puedes usar los vegetales que prefieras o, como ya te he comentado, los que estĂ©n de temporada en el momento en el que los vas a preparar.
Si necesitas algo de inspiraciĂłn tienes aquĂ unas recomendaciones:
- Los calabacines los puedes sustituir con pepino o con berenjena asada.
- Los palitos de vegetales pueden ser de pimientos, hinojo o inclusive algĂșn vegetal de hoja.
- Como untable puedes usar cualquier tipo de hummus o, si comes queso, el queso crema queda perfecto. De hecho, cualquier untable salado quedarĂa bien con los vegetales crudos. Hay muchas personas, por ejemplo, a quien les gustan los rollitos de calabacĂn con ricotta.
Personalmente me gusta usar hummus porque lo preparo yo misma en casa y sé que estå preparado solo con ingredientes naturales y sin conservantes.
PodrĂa decir que no hay lĂmites de imaginaciĂłn para estos rollitos vegetales y todo depende de las preferencias de cada uno y de la disponibilidad de la materia prima.
ÂżLos calabacines se pueden comer crudos?
A algunas de vosotras esta puede parecer una pregunta rara, pero créeme, para algunos no lo es. Por lo menos, para mi no lo era.
Hasta hace un par de años no hubiera comido calabacines crudos porque en mi familia no se comen, asà que crecà comiendo siempre calabacines cocidos u horneados.
Una de mis platos favoritos de pequeña eran unos calabacines rellenos que solĂa preparar con mi madre.
SolĂamos cortar los calabacines en trozos de unos 4 o 5 centĂmetros, los vaciĂĄbamos por el interior dejando casi solo la piel y una base, como si fueran pequeños vasos que luego freĂamos.
Lo que quedaba del calabacĂn lo cocinĂĄbamos con carne picada y otros ingredientes y volvĂamos a rellenar los calabacines.
Los ponĂamos en una bandeja de horno, los espolvoreĂĄbamos con queso parmesano rallado y los horneĂĄbamos. ÂĄSe me ha hecho la boca agua solo al escribir sobre esas delicias!
Sin embargo, hace unos años, cuando tuve la oportunidad de relacionarme con personas de otras culturas, alguien trajo unos calabacines crudo a un picnic.
Al principio me quedĂ© muy sorprendida y lo primero que pensĂ© fue que eso no podĂa estar rico. Hasta que lo probĂ© y me di cuenta que sabĂa mucho mejor de lo que me habĂa imaginado.
AsĂ que sĂ, los calabacines se pueden comer crudos y, si miras en internet, vas a encontrar un montĂłn de recetas con calabacines crudos.
ÂżSe puede comer la piel de los calabacines?
Considerando que he explicado que los calabacines se pueden comer crudos, me gustarĂa añadir que tambiĂ©n se puede comer la piel.
Aunque, como cualquier otra fruta o verdura que quisieras comer con piel, serĂa recomendable que fueran orgĂĄnicos ya que los pesticidas se acumulan, sobre todo, en la piel.
ÂżEs mejor comer vegetales crudos o cocidos?
ÂżCuĂĄntas veces has escuchado decir que los vegetales cocidos pierden todas sus vitaminas y minerales? SĂ, es una informaciĂłn que se suele escuchar.
Sin embargo, hay estudios que indican que algunos vegetales aumentan su valor nutricional si cocinados. Por ejemplo, los tomates aumentan su actividad antioxidante y las zanahorias aumentan su nivel de beta-carotene.
No es fĂĄcil comparar la âsaludabilidadâ de los vegetales crudos o cocidos y los cientĂficos todavĂa tienen que estudiar los misterios de cĂłmo las molĂ©culas de las plantas actĂșan en el cuerpo humano.
Lo que sabemos por cierto es que comer frutas y vegetales es fundamental y que los comas crudos o cocinados seguirĂĄ siendo una sabia elecciĂłn.
No me gustan las verduras pero quiero introducirlas en mi dieta
Si eres tiquismiquis comiendo verduras, estos rollitos de calabacĂn son lo ideal y te sorprenderĂĄn porque los varios sabores se mezclan bien entre ellos.
AdemĂĄs, el hummus tiene un sabor bastante fuerte y suele cubrir los sabores de las verduras.
Yo solĂa odiar los pepinos, las espinacas, el apio, la coliflor y un montĂłn de verduras mĂĄs durante los primeros 39 años de mi vida.
Nunca les echĂ© en falta y no sabĂa la importancia que tienen en nuestra dieta.
Sin embargo, desde que he empezado mi reto y el mĂĄster en nutriciĂłn, las frutas y los vegetales en mi dieta son imprescindible, y hago lo posible para comer mucha variedad.
Por supuesto que no fue fĂĄcil cambiar mis hĂĄbitos y deseos por ciertos alimentos.
Ahora mismo sigo prefiriendo verduras crudas a las cocidas u horneadas. Tal vez porque sigo teniendo en mi memoria el recuerdo de mi madre que me obligaba a comer verduras hervidas, sobre todo las de hoja verde.
SĂ© que esta es solo una imagen que se ha quedado grabada en mi memoria y que tengo el poder de cambiarla, si de verdad quisiera.
De hecho, este es uno de los objetivos relacionados con mi nutriciĂłn y probar recetas como estas es una gran ayuda.
No es un proceso que se puede cambiar en pocos dĂas, pero sĂ© que si me pongo un objetivo lo puedo conseguir solo si trabajo en ello y si estoy dispuesta a dar pequeños pasos para llegar a meta final que es de disfrutar del sabor de todas las verduras.
MĂĄs recetas de aperitivos sin gluten
Bocaditos de pepino con paté de sardinas
Croutons de garbanzos con cĂșrcuma
Mojo picĂłn canario
Crackers de semillas
Hummus de alcaparras
ÂżCuĂĄntas verduras sueles comer?
ÂżPrefieres comer verduras crudas, al vapor, hervidas u horneadas?
ÂżCuĂĄndo te ves comiendo estos rollitos de calabacĂn?
Como siempre, mil gracias por pasarte por aquĂ y si crees que este contenido podrĂa ayudar a alguien que conoces a dar un paso hacia un estilo de vida saludable, no lo dudes y compĂĄrtelo ya.
ÂĄFelices comidas saludables!
Un abrazo,
Rollitos de calabacĂn con hummus y verduras
Estos rollitos de calabacĂn son una idea genial para comer mĂĄs verduras, sobre todo si hay algunas que no comes porque no te gusta su sabor. Es una receta muy fĂĄcil de preparar, es vegana, paleo, sin gluten y sin lĂĄcteos. AdemĂĄs, puedes cambiar los sabores segĂșn tus gustos y es perfecta para añadirla a tu MenĂș Semanal Saludable.
- Author: Claudia Canu
- Prep Time: 15
- Total Time: 15
- Yield: 15 1x
- Category: Brunch
- Method: Crudo
- Cuisine: Internacional
- Diet: Gluten Free
Ingredients
- œ zanahoria
- œ rama de apio
- œ pepino
- 1 calabacĂn
- œ taza de hummus
Instructions
- Corta la zanahoria, el apio y el pepino (o lo verduras que prefieras) en palitos de unos 4 cm de largo.
- Corta el calabacĂn en tiras con la ayuda de un pelador.
- Unta las tiras de calabacĂn con hummus (puede ser hummus de alcaparras).
- Coloca los palitos de verduras por el lado izquierdo de la tira.
- Enrolla la tira de calabacĂn desde el lado izquierdo.
- Sirve con mĂĄs hummus.
Notes
Puedes usar también otras verduras o untable. En el texto encuentras alguna sugerencia.
Keywords: vegano, sin gluten, sin lĂĄcteos, vegetariano, hummus, rollitos, verduras, saludable
Claudia Canu is a former junk food and sugar addict transformed into a Health Motivator with a masterâs degree in Nutrition. She has created this website not only to share her âJourney to her Healthy Fortiesâ but also to help other busy women with basic knowledge about nutrition and who donât love cooking, to live a healthier life, and achieve big goals.
To get in contact with Claudia, visit the contact page. To read more about her, click here.
Puede que también te interese
2 respuestas a âRollitos de calabacĂn con hummus y verdurasâ
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂłmo se procesan los datos de tus comentarios.
Hola, soy Claudia
Soy Motivadora de Salud con un måster en Nutrición y Dietética y estoy comprometida a ayudarte a hacer un cambio a una vida mås saludable.
MĂĄs sobre mĂ
Me encanta esta receta, es la opciĂłn perfecta para un aperitivo con amigos.
â â â â â
MuchĂsimas gracias, Martina. Me alegro mucho de que te haya gustado đ